Blog de religión católica

domingo, 24 de noviembre de 2024

DINÁMICA DE LA CANCION ADVIENTO LLEGÓ

Alegre Es La Navidad - Alaba Kids (Música Cristiana Para Niños)

Canción Jesús nos enseña

"Jesús nos enseña". Canción infantil de NICO MONTERO.

Llegó Navidad. Canción navideña de Nico Montero

SÚBETE AL AUTOBÚS | Fano y Unai Quirós

🎄 IDEAS PARA ACTUACIONES DE NAVIDAD

Hallelujah Shadow Nativity for Church Christmas Program

Con Generosidad | Emmanuel Kids | Coreografía

CANCIÓN "HISTORIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS PARA NIÑOS"

UNOS MAGOS VISITAN A JESÚS

 La familia es el entorno apropiado para vivir y sentir la Navidad, y desde ahí se comenzará a trabajar esta SdA.

Recordaremos el relato bíblico del nacimiento de Jesús y nos centraremos en la adoración de los Reyes Magos.
Es un tiempo para pensar también en los más necesitados, y para ser solidarios y mostrar actitudes de ayuda y colaboración.
Los niños reconocerán símbolos y vocabulario navideño, así como costumbres y tradiciones, todo sin perder de vista el verdadero sentido cristiano de esta fiesta, la alegría por el nacimiento de Jesús que verán reflejada en los villancicos, las elaboraciones plásticas, las dramatizaciones...
Podemos trabajar con el calendario litúrgico sabiendo que esta unidad coincide con el tiempo litúrgico del Adviento (color morado), tiempo de espera, de venida, y también con el tiempo festivo y alegre de la Navidad (color blanco)


ACTIVIDAD 1: MI REGALO PREFERIDO


  • En esta sesión, introduciremos el tiempo de Navidad haciendo preguntas en la asamblea como: ¿Qué fiesta vamos a celebrar pronto? ¿habéis notado alguna decoración en las calles? ¿Os habéis fijado en lo que se vende en el supermercado en este tiempo?, vamos relacionando las respuestas con la celebración de Navidad.
  • Usaremos el vídeo “Historia del árbol de Navidad” para captar la atención y aumentar la motivación sobre el tema tratado, centrándonos en los regalos que se reciben y por qué.
  • Por último, para reforzar los saberes de esta sesión, realizaremos con la ficha didáctica 7: “Mi regalo preferido”, un dibujo del regalo que quiere que le hagan.


ACTIVIDAD 2: ¿CUÁNTOS REGALOS?

  • En esta sesión, abordaremos directamente el relato bíblico del nacimiento de Jesús, haciendo hincapié en la visita de los reyes y su importancia.
  • Apoyaremos la explicación del relato con el vídeo “Los tres reyes”.
  • Después realizaremos la ficha didáctica 8: “¿Cuántos regalos?” en la que unimos cada mago con su regalo a Jesús repasando la lñinea con rotu o plasti, para reforzar lo aprendido.



ACTIVIDAD 3: EL MEJOR REGALO

  • Los cristianos celebramos estas fiestas en familia donde todos estamos contentos porque Jesús nace y quiere estar con nosotros para enseñarnos muchas cosas.
  • Nos felicitamos las navidades con gestos de cariño y con regalos, pero sabemos ¿Cuál es el mejor regalo de todo?
  • Usaremos el Mural del mejor regalo de Navidad para captar la atención y aumentar la motivación sobre el tema que trata, centrándonos en el regalo que el mural expone como el mejor. 
  • Después realizaremos la ficha didáctica 9: “El mejor regalo de Navidad", donde repasamos la frase con rotu y escribimos el nombre de Jesús destacándolo como el mejor regalo. Coloreamos como nos guste.

ACTIVIDAD 4: TALLER NAVIDEÑO

  • En esta sesión, recordaremos los saberes aprendidos sobre la Navidad.
  • Recordamos que una de las costumbres de estas fiestas es la de felicitarnos con postales de Navidad.
  • Prepararemos una postal de Navidad para llevar a casa.
  • Para finalizar, cantaremos y bailaremos villancicos propios de este tiempo.
  • Publicado por 

¡ HA NACIDO EL SALVADOR !

 En esta nueva situación trataremos el tema de la Navidad.

Para ello nos apoyaremos en las decoraciones de nuestro barrio que nos darán pie a que los niños y las niñas descubran el relato bíblico de la anunciación a los pastores y la alegría que estos sienten cuando se ponen en camino para ir a ver a Jesús.
Queremos que el alumnado se muestre activo y participativo en la preparación de esta fiesta, conociendo los personajes del belén, realizando actividades plásticas, cantando villancicos… y que, sobre todo, descubran que la alegría de la Navidad es recordar y celebrar que Jesús, el Hijo de Dios, nace en Belén.
ACTIVIDAD 1:¡YA LLEGA, YA ESTÁ AQUÍ! 

  • En esta primera sesión, introduciremos la temática de la Navidad haciendo las siguientes preguntas: ¿habéis visto luces por las calles y en los centros comerciales?, ¿porqué creéis que vemos todos estos adornos? ¿Qué fiesta se acerca ahora?
  • Visualizaremos el cuento “La flor de Pascua”
  • Después, podemos trabajar con unas flashcards dónde tendrán que separar los dibujos propios de la Navidad de los demás.
  • Por último, diremos que en la Navidad celebramos el nacimiento de Jesús, su cumpleaños.
  • Podemos explicarlo a través de la ficha didáctica 7: “Ya llega, ya está aquí” donde se van reconociendo y nombrando los dibujos e identificando los que son propios de la navidad.




ACTIVIDAD 2: VISITA DE LOS PASTORES

  • En esta sesión, explicaremos la historia de la Navidad centrándonos en la visita de los pastores.
  •  Podemos ver el vídeo: Pastores 
  • Podemos explicarlo a través de la ficha didáctica donde se van reconociendo y nombrando los personajes que aparecen, así cómo la historia.
  • Realizaremos la ficha didáctica 8: “Ha nacido el Salvador” en la que identifican con gomets a cada personaje.


ACTIVIDAD 3: YA VIENEN LOS REYES MAGOS

  • En esta sesión, podremos comenzar preguntando a nuestro alumnado si ya han decorado su casa para la Navidad. Les animaremos a que expliquen cómo se sintieron al decorar su casa y qué tipo de adornos usaron. 
  • Contaremos el cuento de “Los tres Reyes Magos y Nazario”. Un cuento que nos enseña a compartir y ayudar a los más necesitados, justo lo que Jesús viene a enseñarnos. 
  •  Posteriormente, escucharemos el villancico “Los Tres Pastelitos”
  • Para finalizar, realizaremos la ficha didáctica  9: “Ya vienen los reyes magos”


ACTIVIDAD 4: TALLER “SE ARMÓ EL BELÉN”

  • En esta sesión, realizaremos un Belén para decorar nuestra aula o los pasillos. 
  • Podemos ver el vídeo “Historia de Navidad” 
  • Mientras hacemos nuestras manualidades escucharemos villancicos

¡NOS PREPARAMOS PARA LA NAVIDAD!

 Esta situación de aprendizaje en torno al mes de diciembre, la vamos a dedicar por completo a la Navidad, un momento ideal para vivir con la familia.


Vamos a observar y reconocer los elementos navideños de nuestro entorno, especialmente los relacionados con el sentido religioso de la Navidad.

Nos vamos a centrar en el nacimiento de Jesús, los principales personajes del belén, la música y las celebraciones para participar de la Navidad.


ACTIVIDAD 1: LLEGA LA NAVIDAD

  • Para introducir esta situación de aprendizaje preguntaremos en asamblea si han percibido algo diferente en la decoración de las calles, centros comerciales o locales, formularemos las siguientes preguntas: ¿por qué hay tanta decoración? ¿Qué tiempo vamos a celebrar? ¿Qué se celebra en Navidad? Invitaremos a explicar los diferentes adornos que usan en su hogar y si usan el árbol y el belén.

  • Visualizaremos el cuento  “La Tarjeta de Navidad”.  En esta historia infantil, podemos ver cómo los niños y niñas preparan dibujos relacionados con lo que saben de la navidad. Sin embargo, surge un conflicto en el aula que nos enseña a gestionar el enfado y cuidar la amistad.

  • Después podemos hablar de la música de Navidad, ¿sabes qué es un villancico?, escuchamos un villancico “Campana sobre campana”

  • Terminaremos con el reparto de fichas didácticas 7 “Llega la Navidad” en la que decoran un árbol de Navidad.


                                     


ACTIVIDAD 2: JESÚS NACE EN UN PORTAL
  • En esta sesión descubriremos la razón por la que todo el mundo celebra la Navidad y todas las familias adornan sus casas. En la Navidad celebramos el nacimiento de Jesús, es decir, es el cumpleaños de Jesús.
  • Explicaremos el relato del nacimiento de Jesús a través de un vídeo “Historia de Navidad” con el que reconocer que lo más importante de la Navidad es el nacimiento de Jesús.
  • Después bailaremos otro villancico, “Arre borriquito”
  • Terminaremos realizando la ficha didáctica 8 con la que aprendemos por qué ponemos el Belén: “Jesús nace en un portal” en la que coloreamos uno.

ACTIVIDAD 3: UNA ESTRELLA NOS GUÍA
  • En esta sesión descubriremos cómo celebramos la Navidad los cristianos y reforzaremos el relato bíblico de la Navidad con el siguiente vídeo: Navidad
  • Vamos a cantar “Una estrella sin nombre”
  • Haremos hincapié en la estrella de oriente que nos guía hasta el portal. 
  • Terminaremos la sesión decorando nuestra propia estrella de oriente en la ficha didáctica 9: “Una estrella nos guía”, en la que decoramos nuestra estrella como nos guste.


ACTIVIDAD 4: TALLER DE NAVIDAD

JESÚS, MI MAESTRO | Unai Quirós

JESUS MEJOR MAESTRO

RAP DE LA AMISTAD

¡TODO LO HICISTE BIEN!

 Nos  hemos centrado en la naturaleza como regalo que Dios Padre nos hace a todos nosotros. Partiendo de

ello haremos partícipes a los niños y niñas de las posibilidades que nos ofrece nuestro entorno para
reconocer a Dios Creador de todas las cosas.
Daremos importancia al uso de los sentidos para reconocer animales y plantas que nos rodean,
considerándolos como un regalo más de Dios Padre, así como que tengan en cuenta el gran valor que
tienen para las personas.
El objetivo principal de esta situación de aprendizaje será el cuidado y respeto de la naturaleza y el
entorno, regalo de Dios, principalmente de animales y plantas.
ACTIVIDAD 1: “SENTIMOS LA NATURALEZA”

  • Comenzaremos esta situación de aprendizaje con una actividad que propone conocer la naturaleza a través de los sentidos, es decir, descubrir cómo sentimos la naturaleza.
  • Trataremos que el alumnado se familiarice con sonidos de animales, ambientales y de fenómenos atmosféricos. Para ello, utilizaremos los siguientes audios:
  • Adivina sonidos de la Naturaleza
  • Adivina sonidos de animales
  • Posteriormente se realizará una actividad en la que trataremos de que el alumnado reflexione sobre cómo siente la naturaleza, lo que le evoca cada sonido aplicándolo a los sentidos (qué escucho, qué huelo, qué toco, qué gusto)
  • Para finalizar hacemos la ficha didáctica 4: “Sentimos la naturaleza” en la que dibujan las cosas que más le gustan de la creación.


ACTIVIDAD 2: “UNA OBRA MARAVILLOSA”
  • En esta sesión trabajaremos con el relato de la creación. Lo presentaremos de manera interactiva, a través de una presentación en la que observamos el mural para conocer que dios nos creó y es nuestro padre.
  • Nos apoyamos en la canción: “El Mundo es de Todos” para reforzar la idea.
  • Después, pediremos al alumnado que recorra el camino desde Dios hasta las personas en la ficha didáctica 5: “Una obra maravillosa” 
  • Repasamos lo aprendido PICANDO AQUÍ  PICANDO AQUÍ


ACTIVIDAD 3: “CUIDAMOS LA NATURALEZA”
  • A través de una presentación, propiciaremos el diálogo en asamblea sobre el cuidado de la creación. La creación es un regalo de Dios que todos y todas debemos proteger.
  • Posteriormente, para reforzar estos saberes, realizaremos la ficha didáctica 6: “Cuidamos la naturaleza”, donde el alumnado deberá escoger entre cuatro opciones para entender el tipo de trato o acción que debemos emplear en cada situación para disfrutar de un medio ambiente duradero y sostenible.
  • Terminaremos la sesión con la canción “El mundo es de todos”



ACTIVIDAD 4: ¡GRACIAS, SEÑOR!

  • En esta sesión, recordaremos los saberes trabajados en las anteriores para poder dar gracias a Dios por el regalo de la creación, por nuestro cuerpo, nuestra familia y nuestros amigos/as.
  • Vemos el Vídeo: Doki descubre la limpieza diaria 
  • Realizamos una asamblea sobre lo que hemos aprendido en el vídeo de cómo puedo cuidar mi cuerpo como a nuestro Padre Dios le gusta.

¡GRACIAS POR EL SOL!

 

SdA 2:“GRACIAS POR EL SOL”

El desarrollo de esta situación de aprendizaje coincide con la llegada del otoño, época del año en la que se producen algunos cambios considerables en el entorno que rodea a los niños y niñas. 
Aprovechando esta estación haremos referencia a la importancia del cuidado de la naturaleza por parte de todos.
También trataremos de iniciar a los discentes en la figura de Dios Creador, Padre bueno que nos ama y que quiere que seamos felices, por lo que nos regala un mundo maravilloso para poder disfrutarlo y cuidarlo.
Recordaremos el relato de la Creación para fomentar la escucha atenta y el interés por conocer historias nuevas de la Biblia, libro de los cristianos.
E

ACTIVIDAD 2: COSAS CREADAS POR DIOS
  • En esta sesión trabajaremos con el relato de la creación a través de una vídeo interactivo: ”La creación”  adaptado a su edad.
  • Invitaremos a dar gracias a Dios por el regalo de la creación.
  • Después realizaremos la ficha didáctica 5: “Cosas creadas por Dios”, para conocer si el alumnado ha comprendido el relato.
  • Terminaremos cantando la canción “Qué bella es la creación".

ACTIVIDAD 3: CUIDAMOS LA CREACIÓN

  • En esta sesión, fomentaremos el cuidado del medio ambiente y del propio cuerpo, a través del cuento “El monstruo de la basura”, en el que se pone de manifiesto el cuidado de la naturaleza a través de la limpieza y el reciclado.
  • Reconoceremos acciones positivas y negativas que favorecen el cuidado del medio ambiente a través de la ficha didáctica 6: “Cuidamos la creación”

 


ACTIVIDAD 4: GRACIAS SEÑOR, POR LA CREACIÓN
  • Esta sesión trabajaremos:
  • Damos gracias a Dios por todo lo creado y por nuestro cuerpo. Con nuestro cuerpo podemos hacer muchas cosas.
  • Cantamos y bailamos: “El baile del cuerpo”:
  • Debemos aprender a cuidar de toda la creación y también nuestro cuerpo.
  • Repasamos todo lo aprendido en la unidad cantando "La creación"

¡ GRACIAS POR EL OTOÑO !

Durante este mes hemos trabajado los cambios que se producen en la naturaleza con la llegada del OTOÑO y damos gracias a Dios porque todo lo hizo bello.Pretendemos que el alumnado sienta curiosidad por explorar todo lo que les rodea y los cambios que se producen en su medio natural más cercano.

3 AÑOS
ACTIVIDAD 1: DIOS CREADOR
  • Esta actividad nos servirá de introducción a esta segunda situación de aprendizaje en la que conectaremos con sus intereses formulando algunas preguntas como: ¿cuál es tu animal favorito? ¿qué te gusta hacer en el campo? ¿Te gusta bañarte en la playa? ¿Has ido alguna vez con tu familia al campo?, preguntas relacionadas con la naturaleza, de manera que puedan surgir temas o experiencias vividas con el medio ambiente o algunos animales.
  • Después podemos ver un vídeo de Caillou dónde disfruta de la naturaleza con su familia: Caillou el Fotógrafo de la Naturaleza
  • Después de verlo preguntamos: ¿Quién ha creado o hecho todas las cosas de las que ha disfrutado Caillou y también disfrutamos nosotros?
  • Realizamos la ficha didáctica 4: “Dios creador” en la que identificamos las cosas creadas y a Dios, coloreamos los caminos que unen a Dios con las cosas creadas.
  •                                      

    ACTIVIDAD 2: CUIDAMOS EL REGALO DE DIOS
    • En esta sesión, explicaremos mediante un vídeo el relato de la creación, con el que despertaremos el deseo de agradecimiento a Dios por el mundo que nos ha regalado y por nuestro cuerpo.
    • Después bailaremos la canción “Dios hizo los animales
    • Finalmente, repasaremos el relato de la creación con la ficha didáctica 5 “Cuidemos el regalo de Dios” en la que unimos, repasando la raya de puntitos, cada cosa creada con lo que podemos cuidarla.

domingo, 3 de noviembre de 2024

¡NUESTROS AMIGOS LOS SANTOS!

 En clase de religión hemos conocido a muchas personas buenas que son amigos de Jesús , LOS SANTOS.Con ellos hemos cantado y bailado  y nos llevamos las pulseras y medallas de los santos 






jueves, 19 de septiembre de 2024

¡TENGO NUEVOS AMIGOS!

 LA CLASE DE 3 AÑOS ha empezado con llantos, risas , juegos, pero siempre con la ilusión de conocer a nuevos amigos, de crecer jugando y aprendiendo cosas de  PETIRROJO Y JESÚS.Ellos nos llevarán  a descubrir lo importante que es la amistad, el compartir, el amor que es el que todo lo arregla.
A lo largo de esta unidad presentaremos el colegio como un lugar de encuentro donde se aprende, se comparte, se colabora y se juega.
Es importante que los niños se inicien en las normas de convivencia que son necesarias para conseguir un clima agradable en el aula.A través de la figura de Jesús presentaremos distintos valores:Amistad,ayuda, colaboración,etc.


ACTIVIDAD BIENVENIDA: CONOCEMOS A PETIRROJO
  • Canción de bienvenida: Esto es una fiesta
  • Asamblea de presentación.
  • Presentación de la mascota:PETIRROJO
  • Pintamos su nido y su nuevo hogar, la torre del campanario
  •  Cantamos su canción
  •        “Mi amigo "Petirrojo"




ACTIVIDAD 1: BAJO UNA SETA
  • Esta actividad y a través del cuento “Bajo una Seta” nos servirá
  •  de motivación e introducción a la secuencia de aprendizaje.
  • El cuento se contará de forma interactiva y con el fin de enseñar
  •  algunos valores de la amistad, poniendo en relieve la ayuda
  •  a los demás, animando en la asamblea a pensar situaciones 
  • de clase en las que nosotros podemos ayudar y compartir con los demás.
  • Al terminar cantamos la canción Más allá de mi nariz.
  • Realizamos la ficha didáctica 1: “Bajo una seta” en la que coloreamos los personajes del cuento.

ACTIVIDAD 2: JESÚS QUIERE ESTAR CON NOSOTROS
  • En esta sesión, trabajaremos sobre el pasaje bíblico de
  •  Parábola de Jesús y los niños (Marcos 10, 13-16).
  • Lo representaremos en clase mediante role playing. De esta manera,
  •  fomentamos el aprendizaje activo, la creatividad y la expresión.
  • Haremos especial atención a las cualidades de Jesús como amigo, 
  • que busca la amistad de los más pequeños y es amigo de todos 
  • y todas.
  • Después realizaremos la ficha didáctica 2: “Jesús y los niños”
  •  relacionada con el pasaje bíblico, en la que tendrán que identificar
  •  a Jesús y pegar gomets, unir los puntos del camino... que lleva los niños a Él.

ACTIVIDAD 3: BUENOS AMIGOS
  • En esta sesión, trabajaremos la actitud de un buen amigo a través
  •  del cuento“El Erizo y el Globo” que se contará de manera dinámica 
  • e interactiva, trabajando emociones y el valor de la amistad.
  • Concluimos con la idea de que los amigos y las amigas de Jesús
  •  queremos ser como Él y cuidar la amistad con nuestros compañeros/as.
  • Al final de la sesión podemos compartir un globo y jugar un rato
  •  por grupos a pasárnoslo, haciendo hincapié en compartir y jugar todos con él.
  • Finalizamos la sesión realizando la ficha didáctica 3: “Buenos amigos”

ACTIVIDAD 4: TALLER: LOS AMIGOS ME HACEN FELIZ
  • En esta actividad trabajaremos la emoción de la alegría que suele generar 
  • bienestar y alegría en nosotros cuando estamos con amigos.
  • Analizaremos a través del cuento “Cuando estoy contento”,
  •  cómo me siento, cómo reacciono y qué cosas me hacen sentir alegría, 
  • comprobando que la amistad y la familia son generadores de alegría 
  • placentera. Nos preguntaremos: ¿Qué te hace feliz? 
  • ¿Qué te hace sentir alegría?
  • Expresaremos con nuestro cuerpo la emoción de la alegría.
  • Escucharemos y bailaremos la canción “Todo el mundo en esta clase
  •  se tiene que divertir”.
  • Para finalizar, recordaremos actitudes que tuvo Jesús con los niños
  •  en la sesión anterior, proponiendonos ser buenos amigos que ayudan
  •  y comparten con los demás.
  • En la ficha didáctica a realizar, tendremos que conseguir poner 
  • contento y consolar a un niño que está triste y llorando, poniendo
  •  gomets de caritas felices para llevar a casa y contar a los papis
  •  lo que hemos aprendido en la SdA.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

¡ME ALEGRO DE VERTE!

 En 4 años, nos volvemos a encontrar con nuestro amigo Jesús  y Petirrojo que con nuevas aventuras y nuevos personajes nos han enseñado la alegría que se produce en nosotros cuando compartimos y ayudamos a las personas.

Con alegría de encontrarnos bailamos la canción ¡ESTO ES UNA FIESTA!



ACTIVIDAD 1:CUENTO"EL VIEJO ÁRBOL".

.En esta primera actividad, hemos aprovechado  el reencuentro después del verano para trabajar valores que favorezcan la convivencia y fortalezcan la cohesión grupal, trabajando valores relacionados con la amistad, ayuda, colaboración,la solidaridad y el perdón

.

En la ficha decoraremos nuestro árbol y picaremos las buenas acciones que nos enseña el ser buenos amigos.

ACTIVIDAD 2 :¡PANES Y PECES PARA TODOS!

Con esta situación de Aprendizaje, Jesús nos enseñó a compartir y a ayudar a todas las personas que no tienen nada para comer. Hemos dramatizado el pasaje para hacerlo más vivencial y hemos terminado bailando la canción :"Baa, Oveja negra " y  "La alegría del compartir"






ACTIVIDAD 3 :TALLER EMOCIONAL 

En esta actividad vamos a buscar soluciones positivas a los problemas , trabajando primero la emoción de la tristeza para llegar a la conclusión de que la familia y los amigos nos ayudan a sentirnos mejor tal y como nos enseña Jesús.

Realizamos la ficha "¿Qué nos enseña Jesús? y "los buenos amigos"

Cuento :"Cosquillas en el Corazón" y terminaremos bailando la canción "El Amor lo arregla todo"





Cosquillas en el corazón

martes, 17 de septiembre de 2024

¡QUÉ ALEGRÍA VOLVER A ENCONTRARNOS!

 En la clase de 5 años,nos preparamos para una importante misión, ser¡ PEQUEÑOS EXPLORADORES!  donde a través de un juego de pistas de Petirrojo y Jesús descubriremos diferentes aventuras bíblicas.

ACTIVIDAD DE BIENVENIDA:Mis amigos son geniales

Partiremos de la alegría que experimentamos cuando establecemos lazos de amistad y ponemos en práctica los comportamientos cristianos en las actividades diarias, destacando la importancia del amor elemento fundamental en el plan de Dios.

Jesús es el gran "amigo" y maestro,Él tuvo muchos amigos y vivió con ellos multitud de experiencias en distintos lugares.Iniciamos el curso con una canción muy divertida, somos los Exploradores



ACTIVIDAD 1:¡SENTIMOS LA NATURALEZA!

.El objetivo de esta situación de aprendizaje será el cuidado y respeto de la naturaleza y el entorno, regalo de Dios, principalmente de animales y plantas.

.Cuento :PAki y los seres de la naturaleza.La importancia del uso de los sentidos para conocer animales y plantas que nos rodean.sentimos la 


.Ficha :Sentimos la Naturaleza



.ACTIVIDAD 2:¡UNA OBRA MARAVILOSA!

.En esta sesión trabajaremos el relato de la Creación. Lo presentaremos de manera interactiva, a través de un juego de pistas.

.Canción :De todos los colores pinta e Señor




Ficha :"Una obra maravillosa"

ACTIVIDAD 3 CUIDAMOS LA NATURALEZA

.la Creación es un regalo de Dios que todos debemos proteger, y debemos dar gracias a Dios por este regalo, por nuestro cuerpo, por nuestra familia, pues todo lo hizo por amor

.Ficha:Cuidamos la Naturaleza

Vamos a ordenar las acciones que debemos emplear en cada situación para disfrutar de un medio ambiente duradero y sostenible

.Canción :EL mundo es de todos


Voces Infantiles - El Niño Explorador

Buenos Días! Canción Infantil 🌈CANCIOGRAMA (Aprende Cantando Canciones)